Lentes anamórficos explicados: por qué elegí uno para grabar videos con mi celular

Cómo lograr videos cinematográficos en tu celular con un lente anamórfico

El smartphone Realme 13 Pro Plus con una lente anamórfica Andoer 1.55x acoplada
última actualización 7 ago 2025

A lo largo de los años, los smartphones han avanzado de manera impresionante en la captura de video con estilo cinematográfico. Aunque algunos cineastas han utilizado dispositivos móviles para sus proyectos, los mejores teléfonos con cámara aún no están completamente a la altura de las cámaras profesionales de cine.

Con curiosidad por saber si un accesorio accesible podría ayudar a cerrar esta brecha, recientemente compré una lente anamórfica para mi smartphone por $850 MXN y la probé tanto en Londres como en Australia. Aunque ya había usado lentes anamórficas con cámaras de video tradicionales, era la primera vez que experimentaba con una en un dispositivo tan compacto como un teléfono, así que sabía que sería una experiencia única.

Para que tengan una mejor idea, utilicé el Realme 13 Pro Plus, colocando la lente tanto en su cámara principal de 50 megapíxeles como en su telefoto tipo periscopio de 50MP. Mientras que muchas personas asumen que solo ciertos smartphones son aptos para la videografía seria, yo quería intentar algo diferente y ver qué resultados podía obtener.

Pero antes, ¿qué es exactamente una lente anamórfica? Si eres videógrafo o fotógrafo creativo, probablemente ya lo sepas, pero para todos los demás, aquí va una explicación rápida.

El smartphone Realme 13 Pro Plus con una lente anamórfica Andoer 1.55x acoplada
(Image credit: Future)

¿Por qué usar un lente anamórfico?

Los lentes anamórficos son muy populares en la producción cinematográfica y en la televisión de alta gama porque ofrecen ese característico aspecto 'cinematográfico'. Algunos fotógrafos también los utilizan para lograr efectos visuales únicos o para crear muestras de imágenes fáciles de compartir.

Aunque la ciencia detrás de cómo funcionan los lentes anamórficos puede ser bastante técnica, aquí nos enfocaremos en sus principales ventajas. Si te interesa conocer más detalles técnicos, puedes consultar una guía completa aquí.

Una de las principales ventajas de los lentes anamórficos es su capacidad para capturar un campo de visión amplio mientras mantienen una profundidad de campo reducida. Muchos creadores se sienten atraídos por estos lentes debido a su exclusivo efecto de 'bokeh', que se ve ovalado en lugar de circular, y por los espectaculares destellos de luz que producen. Estas características contribuyen a ese aspecto 'cinematográfico' tan buscado por cineastas.

Sin embargo, hay algunas desventajas que considerar, especialmente al usar lentes anamórficos con cámaras de video. Estos lentes pueden ser muy costosos, frágiles y voluminosos, lo que dificulta su transporte y uso. Además, tanto los lentes anamórficos dedicados como los diseñados para teléfonos inteligentes generan imágenes o videos estirados que requieren ajuste manual—un pequeño inconveniente para las fotos, pero una verdadera molestia si trabajas con horas de material de video.

Así que, aunque los lentes anamórficos ofrecen beneficios creativos únicos, también presentan desafíos importantes. En lo personal, he tendido a evitarlos en proyectos cinematográficos por estas razones. Pero, ¿podría un lente anamórfico portátil para mi celular cambiar mi perspectiva?

El smartphone Realme 13 Pro Plus con una lente anamórfica Andoer 1.55x acoplada
(Image credit: Future)

Uso de una lente anamórfica para smartphone

Las lentes anamórficas no son conocidas por ser las más fáciles de usar, pero los smartphones están diseñados para que tomar fotos y videos sea más accesible. Así que esperas que el proceso sea al menos relativamente sencillo. Aunque usar una lente anamórfica con tu celular es definitivamente más rápido y simple que colocarla en una cámara de video tradicional, todavía puede ser un poco complicado.

La lente que compré venía con un clip práctico y un estuche resistente, algo especialmente útil para viajar. La descripción del producto afirma que es compatible con la mayoría de los smartphones y menciona específicamente algunos modelos de iPhone que funcionan con el clip incluido. Logré colocarla en mi teléfono Realme después de ajustar el clip, aunque la sujeción no fue tan firme como me hubiera gustado. Si te interesa, puedes encontrarla en Amazon aquí.

Configurar la lente me tomó alrededor de un minuto una vez que le agarré la onda. Los primeros intentos sí me llevaron un poco más de tiempo, pero aun así es mucho más rápido que montar una lente profesional, lo que la convierte en una opción más accesible para hacer videos con el celular.

Las fotos y videos anamórficos requieren ser "descomprimidos" en la postproducción para verse correctamente, debido al diseño particular del lente. Al capturar imágenes, la vista previa de la app de la cámara muestra una versión estirada, lo que dificulta visualizar cómo quedará el resultado final. A diferencia de algunas cámaras profesionales que ofrecen una vista previa descomprimida, la mayoría de las apps de cámara estándar en Android no cuentan con esta función, así que tienes que imaginarte cómo se verá la toma una vez editada.

Otra cosa que noté es que, a veces, mi lente estándar de ángulo amplio (zoom 1x) captaba los bordes del lente anamórfico. Aunque recorté estos bordes en las fotos de muestra, esta es otra razón por la cual las tomas anamórficas no siempre están listas para compartirse de inmediato. La verdadera transformación ocurre al editarlas en la computadora, así que este lente no es ideal para quienes buscan tomar fotos rápidas para redes sociales.

También experimenté algunos problemas de estabilidad con el adaptador del lente. En ocasiones, el lente se movía o giraba ligeramente al mover el celular, lo que resultaba en imágenes un poco inclinadas. Esto pasaba sobre todo al intentar alinear la toma rápidamente, haciendo difícil mantener todo derecho.

En fotografía, normalmente podía corregirlo si me tomaba un poco más de tiempo para alinear el lente, pero durante la grabación de video, especialmente al inclinar o girar el celular, la inestabilidad causaba movimientos y distorsiones notables. Por eso, prefería no mover mucho el teléfono al grabar.

En general, trabajar con un lente anamórfico requiere paciencia y una preparación cuidadosa. El tamaño compacto y el menor costo del lente que utilicé pueden haber contribuido a estos retos. Aunque puede ser complicado de usar, los efectos visuales únicos que logra pueden valer la pena para quienes estén dispuestos a dedicar tiempo a la edición de sus tomas.

Foto de muestra tomada con el Realme 13 Pro Plus usando un lente anamórfico Andoer 1.55x
(Image credit: Future)

¿Cómo se ven los resultados?

Estas dos primeras fotos muestran el impresionante campo de visión que puedes lograr con una lente anamórfica.

En la primera imagen, puedes ver toda la roca Burrunggui, algo que la lente gran angular estándar de mi celular no pudo capturar. Por otro lado, la lente ultra gran angular incluyó demasiado cielo, lo que hizo que la toma fuera menos atractiva.

La segunda foto muestra una formación rocosa que se eleva en medio del desierto, y el paisaje que la rodea ayuda a dar una gran sensación de escala. Tal vez notes cierta distorsión en el lado izquierdo de la imagen; esto ocurrió porque la lente no estaba perfectamente alineada. Incluí esta foto para resaltar lo fácil que es cometer pequeños errores al usar una lente anamórfica, especialmente si apenas estás comenzando.

A continuación, tenemos una foto tipo retrato tomada en la misma roca que la primera imagen, lo que pone de relieve otro desafío al usar lentes anamórficos. Estos lentes no dejan pasar tanta luz como podrías esperar, así que es fundamental prestar atención a la luz natural cuando tomas fotos al aire libre. No presté atención a esto en la toma, lo que resultó en que mi rostro apareciera bastante oscuro.

A pesar de eso, me entusiasman las posibilidades creativas que los lentes anamórficos ofrecen a la fotografía con smartphone. Me encanta capturar paisajes donde las personas se ven pequeñas frente a escenarios naturales imponentes. Ninguna de las fotos estándar o en modo retrato que tomé con mi cámara logra transmitir la escala de Burrunggui tan bien como esta imagen—aunque mi amigo, a quien le pedí que tomara la foto, dejó demasiado espacio a la izquierda y cortó parte de la roca a la derecha.

Ahora, vámonos a mil kilómetros de distancia, a paisajes similares. Elegí dos fotos de eucaliptos fantasmas para mostrar el potencial cinematográfico que ofrecen los lentes anamórficos.

Estas imágenes demuestran cómo puedes lograr una profundidad de campo reducida manteniendo un ángulo de visión amplio. La primera foto muestra cómo los árboles pueden encuadrar una toma, mientras que la segunda es una de las pocas imágenes en primer plano que capturé con mi celular, con un objeto enfocado en primer plano.

Ambas fotos tienen ese inconfundible aspecto cinematográfico, mucho más marcado que en imágenes similares tomadas sin un lente anamórfico.

Para cerrar, aquí tienes un poco de video real. Este material está sin editar, salvo por haber sido compilado en un pequeño reel y por el uso de una función para corregir la relación de aspecto. Normalmente, querrías recortar y ajustar el color del video para un acabado más profesional, pero quise mostrarte los resultados en crudo.

En algunos clips, especialmente los grabados en botes, puedes notar cómo el movimiento puede hacer que el lente gire o se desalineé con la cámara del celular. Esto puede deberse a que el lente no se ajustó perfectamente a mi teléfono; la compatibilidad puede variar según el dispositivo. En las tomas del desierto, también se nota que el lente estaba colocado un poco chueco.

Las escenas en el río, con botes y aves, muestran por qué me gusta usar lentes anamórficos para capturar tomas secundarias (B-roll). El campo de visión más amplio facilita mantener sujetos en movimiento dentro del encuadre.

En general, los lentes anamórficos ofrecen una perspectiva más dramática y envolvente—especialmente en el entorno adecuado—en comparación con los videos estándar de un smartphone.

Veredicto

Después de probar este lente anamórfico para smartphone, no estoy seguro de que sea la mejor opción para grabar videos profesionales, pero definitivamente entiendo por qué resultan tan atractivos.

Pueden ser igual de complicados de usar en un celular que en una cámara tradicional, y son propensos a accidentes si el lente se golpea o si mueves el teléfono demasiado rápido. Además, tendrás que ajustar manualmente tus fotos para corregir su forma, lo cual añade pasos extra a tu flujo de trabajo.

Por otro lado, estos lentes son mucho más portátiles y considerablemente más accesibles que los lentes anamórficos estándar (solo ten cuidado de no elegir la opción más barata).

Recomiendo los lentes anamórficos a cualquier persona que disfrute la fotografía móvil y quiera capturar tomas dramáticas al aire libre—el campo de visión más amplio realmente da vida a los paisajes.

La videografía móvil se está convirtiendo rápidamente en una tendencia importante en la realización de videos, gracias a su accesibilidad y practicidad. Los lentes anamórficos para smartphones ofrecen a los creadores una manera fresca de explorar nuevas posibilidades creativas con su teléfono, siendo una alternativa económica al costoso equipo de cámaras.

NewsLetter

Recibe los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes sobre tecnología y entretenimiento. Únete a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!