La traducción en vivo de AirPods se lanza con soporte para idiomas europeos, pero la mayoría de los europeos aún no puede usarla
El soporte limitado de traducción en vivo de AirPods deja a gran parte de Europa esperando

Una de las características más destacadas de los AirPods Pro 3 es la traducción en tiempo real, que ofrece traducción de idiomas en tiempo real—especialmente para lenguas europeas en su lanzamiento. Sin embargo, muchos usuarios en esas regiones no podrán acceder a esta función de inmediato.
Este retraso también afecta a los propietarios de los AirPods 4 con cancelación activa de ruido y los AirPods Pro 2 que esperaban la traducción en tiempo real con la llegada de iOS 26. La página de actualización de Apple iOS 26 confirma esta noticia decepcionante.
Si vives en un país de la Unión Europea, tendrás que esperar más tiempo para poder usar la traducción en tiempo real. La función sigue prevista, pero aún no hay fecha confirmada de lanzamiento. Los usuarios del Reino Unido no se ven afectados por este retraso.
¿Por qué los europeos no pueden usar la Traducción en Vivo para los idiomas de sus propios países?
Apple declaró lo siguiente:
"Apple Intelligence: Traducción en Vivo con AirPods"
La Traducción en Vivo con AirPods no está disponible si te encuentras en la Unión Europea y tu país o región registrada en la cuenta de Apple también pertenece a la UE"
Inicialmente, los idiomas compatibles son limitados.
De acuerdo con una entrevista reciente, Apple atribuye esta restricción a la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea y a sus requisitos de interoperabilidad, y no a regulaciones de protección de datos, como algunos habían especulado.
La DMA ya ha retrasado el lanzamiento de funciones de Apple Intelligence para usuarios europeos, creando una brecha en la disponibilidad dentro y fuera de la UE.
Las grandes empresas tecnológicas han expresado preocupaciones sobre la DMA. Por ejemplo, tanto Apple como Meta han recibido multas bajo esta legislación: Apple por restringir que los desarrolladores de apps puedan dirigir a los usuarios a ofertas alternativas fuera de su App Store, y Meta por combinar los datos de usuario entre diferentes servicios.
Aunque algunos consideran que estos retrasos son un intento de las empresas por resaltar los retos que implican las regulaciones de la UE, la pregunta principal sigue siendo: ¿cuándo estará disponible la Traducción en Vivo en Europa?
Por ahora, no hay una fecha confirmada de lanzamiento. Sin embargo, basándonos en retrasos anteriores, esto podría tomar varios meses. Por ejemplo, las funciones de Apple Intelligence llegaron a los usuarios de la UE cinco meses después de su lanzamiento global con iOS 18.1, es decir, en marzo de 2025.
