Probé los audífonos on-ear económicos de JBL: gran valor, pero un detalle importante les resta puntos

La comodidad limita el atractivo de los audífonos accesibles de JBL

Audífonos inalámbricos JBL Tune 510BT colocados sobre una columna sobre un fondo rosa
última actualización 25 sep 2025

Seré honesto: nunca he sentido una verdadera conexión con los audífonos on-ear. Entiendo que hay personas que los prefieren sobre los audífonos over-ear porque son menos voluminosos y no aíslan completamente los sonidos del entorno, pero para mí, los on-ear siempre han sido un punto medio un poco incómodo. Si busco algo ligero, normalmente prefiero unos de los mejores audífonos tipo earbuds.

Dicho esto, cuando llegaron a mi escritorio los JBL Tune 510BT, decidí darles una oportunidad justa. Estos audífonos on-ear económicos, que suelen costar menos de $600 MXN, prometen ofrecer "bajos puros" y cuentan con un diseño cómodo y plegable.

Con la mente abierta, conecté los Tune 510BT a mi celular, puse algo de música en Tidal y comencé a escuchar. Tras una semana de pruebas, encontré varios aspectos positivos. Aun así, confirmé que los audífonos on-ear simplemente no son mi estilo favorito, aunque no por las razones que esperaba. ¿Te da curiosidad saber más? Esto fue lo que más me llamó la atención durante mi experiencia con los Tune 510BT.

Valor impresionante por menos de $500 MXN

Audífonos inalámbricos JBL Tune 510BT plegados sobre un fondo rosa
(Image credit: Future)

Comencemos con lo positivo: aquí hay algunas características que realmente destacan. Primero, estos audífonos son increíblemente accesibles, actualmente disponibles por solo $599 MXN en Amazon. Es un precio excelente para quien busca audífonos económicos.

Además, son compactos y plegables, lo que los hace perfectos para viajar o para el traslado diario. Se pueden doblar fácilmente y guardar en una bolsa pequeña, o incluso en un bolsillo grande.

Considerando su bajo precio y diseño supraaural, la calidad de sonido es sorprendentemente buena. Al escuchar canciones como "Sakura" de Chris Stussy y Locklead, los bajos se sienten potentes y presentes sin opacar los demás instrumentos. Aunque los graves pueden volverse un poco difusos a volúmenes altos, esto no es un gran problema para quienes buscan una experiencia divertida y asequible.

En temas como "Black Eye" de Allie X, las voces se escuchan claras, aunque no tan separadas o detalladas como en opciones más caras. Los ritmos de batería tienen energía, pero la percusión aguda puede sonar algo estridente, resultando en un tono ligeramente áspero.

Estos audífonos también ofrecen conectividad multipunto, compatibilidad con asistentes de voz y llamadas manos libres. Aunque estas funciones ya son bastante comunes, impresiona verlas incluidas en un modelo tan económico.

Sin embargo, hay algunos puntos negativos. El diseño no es muy atractivo: las almohadillas tienen un acabado brillante que recuerda a una bolsa de plástico, y tanto el material, los botones y la diadema se sienten y ven baratos. La batería de 40 horas es decente, pero no sobresaliente, especialmente porque no cuentan con cancelación activa de ruido.

Al final, estos detalles no son la razón principal por la que no recomendaría estos audífonos. Hay algo más que me hizo decidir que no son para mí, algo que me hizo decir “estoy fuera” más rápido que un inversionista en un famoso reality de negocios.

Pero aquí está el detalle...

Acercamiento de los audífonos JBL Tune 510BT mostrando los botones de control de volumen
(Image credit: Future)

Hablemos de comodidad. Desafortunadamente, encontré estos audífonos bastante incómodos, especialmente si tienes la cabeza o las orejas grandes. Al usarlos, presionaban mis orejas con bastante fuerza; tanto así, que un colega notó que mis orejas se pusieron rojas después de solo un rato escuchando música.

Si tienes perforaciones en las orejas, como yo, la presión puede hacer que se recarguen contra tu cuello, lo cual no es nada ideal. Esta incomodidad hizo que dudara en seguir usando estos audífonos, y sentí un verdadero alivio al volver a mis confiables Sony WH-1000XM6.

Sin embargo, si tienes la cabeza y las orejas pequeñas, y no tienes perforaciones, quizá no experimentes estos problemas. Si ya estás acostumbrado a los mejores audífonos supraaurales y no te molesta un poco de presión, pueden ser una buena opción por menos de $550 MXN. Aun así, no están entre mis favoritos personales.

¿Quizá alguno de los mejores audífonos supraaurales logre cambiar mi opinión? ¡Sigue al pendiente para descubrirlo! Mientras tanto, me encantaría saber tu opinión. ¿Eres fan de los audífonos supraaurales? ¿Qué características son las más importantes para ti? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios!

NewsLetter

Recibe los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes sobre tecnología y entretenimiento. Únete a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!