Probamos el nuevo anillo inteligente: 3 razones por las que supera al Oura Ring
¿Será este anillo inteligente económico la mejor alternativa al Oura Ring?

- Reseña del RingConn Gen 2 Air: precio, disponibilidad y primeras impresiones
- RingConn Gen 2 Air: análisis práctico de diseño y calidad de construcción
- Reseña del RingConn Gen 2 Air: batería y rendimiento
- Reseña del RingConn Gen 2 Air: características clave y primeras impresiones
- Reseña y análisis del RingConn Gen 2 Air

Recientemente probé el nuevo anillo inteligente RingConn Gen 2 Air. Con un precio de $3,400 MXN y sin necesidad de suscripción, este dispositivo es una opción accesible de entrada en comparación con el modelo de $5,100 MXN.
A pesar de su bajo costo, el Ringconn Gen 2 Air ofrece características impresionantes. Obtienes hasta ocho días de duración de batería, monitoreo detallado del sueño, seguimiento continuo de la salud y un diseño ligero pero resistente.
Estas características destacadas hacen que el Ringconn Gen 2 Air sea uno de los principales candidatos al anillo inteligente con mejor relación calidad-precio en 2025 y una fuerte alternativa frente a otras opciones líderes. De hecho, el Gen 2 Air supera a algunos de los anillos inteligentes más populares en tres aspectos importantes. Sigue leyendo para descubrir qué lo hace diferente.
Primero, echemos un vistazo rápido a una tabla comparativa de las especificaciones de los anillos inteligentes.

Reseña del RingConn Gen 2 Air: precio, disponibilidad y primeras impresiones
Con un precio de $3,400 MXN, el Ringconn Gen 2 Air cuesta $1,700 MXN menos que su versión de gama alta, el Ringconn Gen 2 estándar, y es $2,600 MXN más económico que el Oura Ring 4 en su modelo más accesible.
A diferencia del Oura Ring, que requiere una suscripción mensual de $100 MXN para acceder a todos los datos de salud en su app, Ringconn ofrece todas sus funciones sin costo de suscripción. Esto hace que el Ringconn Gen 2 Air sea una opción más económica tanto al inicio como a largo plazo.

RingConn Gen 2 Air: análisis práctico de diseño y calidad de construcción

El Ringconn Gen 2 Air destaca por su diseño ligero, con un peso que varía entre 2.5 y 4 gramos dependiendo de la talla (disponible en tallas de la 6 a la 14). Curiosamente, esto lo hace aproximadamente medio gramo más pesado que el Ringconn Gen 2 estándar, a pesar de que el nombre "Air" sugiera lo contrario.
Sin embargo, el Gen 2 Air sigue siendo alrededor de un gramo más ligero que su principal competidor, que pesa entre 3.3 y 5.2 gramos y ofrece una gama más amplia de tallas (de la 4 a la 15) y estilos. Si la comodidad y la sensación ligera son tus prioridades, el Ringconn Gen 2 Air podría ser la mejor opción para el uso diario.
Ambos smart rings ofrecen una durabilidad impresionante, con exteriores completamente metálicos y resistencia al agua de hasta 100 metros. Mientras que el modelo Air utiliza acero inoxidable y el otro utiliza titanio, ambos materiales son altamente resistentes a rayaduras y golpes, lo que garantiza un rendimiento duradero.
El Ringconn Gen 2 Air se siente sólido y bien construido; soporta fácilmente caídas cotidianas, como cuando se cae de un buró a un piso de madera. Una marca ovalada en la superficie indica claramente dónde están los sensores, facilitando ponérselo correctamente cada vez.
En el interior del anillo, los sensores del Gen 2 Air sobresalen ligeramente, pero casi no se notan durante el uso diario. Ambos modelos más recientes ofrecen una excelente comodidad, aunque el Ringconn destaca por sentirse más ligero en el dedo.

Reseña del RingConn Gen 2 Air: batería y rendimiento

El Ringconn Gen 2 Air destaca por su impresionante duración de batería, ofreciendo hasta diez días con una sola carga, superando a muchos competidores que suelen durar alrededor de ocho días. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el rendimiento real de la batería puede variar en el uso diario y puede ser menor que el anunciado.
Por ejemplo, durante las pruebas, el Oura Ring 4 normalmente necesitaba recargarse después de aproximadamente seis días. Las primeras pruebas del Ringconn Gen 2 Air sugieren que podría igualar o incluso superar este rendimiento, aunque se requiere más tiempo para confirmar estos resultados.
Actualmente, el Oura Ring 4 lidera en cuanto a duración de batería entre los anillos inteligentes que hemos probado, seguido muy de cerca por el Samsung Galaxy Ring, que también promedia poco menos de seis días por carga.
También es importante mencionar que la duración de la batería es una de las principales diferencias entre el Ringconn Gen 2 estándar y el modelo Air. La versión de gama alta ofrece hasta 12 días de batería y viene con un práctico estuche recargable tipo clamshell, que te permite recargar el anillo entre 12 y 15 veces mientras estás fuera de casa.
Reseña del RingConn Gen 2 Air: características clave y primeras impresiones

Los dispositivos más recientes de Ringconn, incluyendo Gen 2 y Gen 2 Air, ofrecen funciones avanzadas para el monitoreo del bienestar, sueño y salud menstrual, similares a las de otros anillos inteligentes líderes. Los usuarios reciben una puntuación diaria de sueño, información detallada sobre el tiempo pasado en las diferentes etapas del sueño, entre ellas REM, la variabilidad de la frecuencia cardíaca mientras duermes y un resumen de los movimientos corporales durante la noche.
Ringconn mejora tus datos de sueño con consejos de bienestar e ideas prácticas impulsadas por inteligencia artificial. También cuentas con herramientas completas para el monitoreo y manejo del estrés, ayudándote a entender y mejorar tu bienestar general.
Los usuarios de Ringconn pueden monitorear fácilmente su salud con un seguimiento continuo de la frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en la sangre (SpO2) y la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Cabe destacar que únicamente el Ringconn Gen 2 ofrece detección de apnea del sueño, una función poco común entre los anillos inteligentes, lo que lo diferencia del Gen 2 Air.
Si bien Ringconn ofrece un conjunto completo de herramientas de bienestar que parecen prometedoras, es fundamental verificar su precisión mediante pruebas prácticas exhaustivas. De igual manera, otros anillos inteligentes son reconocidos por sus detallados análisis de salud y reportes de tendencias, por lo que será interesante comparar el desempeño de los análisis de Ringconn.

Reseña y análisis del RingConn Gen 2 Air
Como alguien que pasa mucho tiempo probando anillos inteligentes, a menudo me preguntan: “¿Cuál es el anillo inteligente más accesible que realmente vale la pena comprar?”
Hasta ahora, mi recomendación favorita ha sido el Amazfit Helio Ring, que cuesta $3,400 MXN. Sin embargo, el nuevo Ringconn Gen 2 Air podría tomar la delantera gracias a su mejor batería, diseño más ligero y posiblemente funciones de monitoreo de salud más avanzadas. Actualmente lo estoy probando y lo usaré durante las próximas semanas para ver qué tal funciona.
No te pierdas mi reseña completa del Ringconn Gen 2 Air, donde compartiré todos los detalles que necesitas saber.